1 Followers
26 Following
firejoin68

firejoin68

SPOILER ALERT!

Trabajar de Redactor Digital Freelance

La de redactor digital es una profesión que ha experimentado un importante desarrollo con la expansión de Internet en todo el mundo. Escribir artículos de cualquier temática está ya al alcance de todo el mundo; ya no es preciso que seas periodista o bien que tengas estudios universitarios, sino con un PC, un blog y una conexión a Internet
puedes transformarte en un referente -e inclusive llegar a
crear una marca personal– dentro de la temática en la que mejor te manejes.


En la red
hay cientos de weblogs demandando
redactores digitales. Esto se debe a que, como sabrás, “el contenido es el rey”. Sucede que uno de los factores más esenciales del posicionamiento en buscadores es el tráfico, y para conseguir tráfico se necesitan contenidos. marketing online bienestar tú, como articulista, puedes ofrecer a los weblogs a cambio de una compensación económica. O, si terminas de iniciar,
puedes hacerlo sencillamente a cambio de fortalecer tu
marca personal en Internet.


Los blogs viven del tráfico que consiguen, y para tener visitas es indispensable generar artículos originales y atractivos. Y aquí es donde el rol del redactor freelance cobra estrellato.


Si tienes amor por las letras, eres publicidad en instagram precio , entonces tienes todo lo preciso para iniciar en esta profesión digital. Solo te falta saber cómo dar tus primeros pasos. ¿Estás listo? empresas de marketing digital en españa lo cuento en las próximas líneas.


Aprende habilidades de copywriting para vivir de la escritura



Crea textos persuasivos que ayuden a vender más.Gana clientes del servicio y consigue una mayor conversión. Aprende el uso de técnicas de neuromarketing, leyes de persuasion y la identificación del cliente/usuario ideal para conseguirlo.


¿Qué Habilidades Precisa Tener Un Redactor Digital?


Si no tienes en claro
qué es un articulista digital, te diré que es una persona que escribe sobre ciertos temas en forma profesional. Pero, ¿cómo lo hace? Hay múltiples formas. Te las contaré una por una.


Redactor Digital No Es Lo Mismo Que Escritor En Línea


Para comenzar, me parece pertinente aclarar que
no es un escritor en línea. Son profesiones similares que suelen confundirse, mas no son lo mismo.


Como vimos en nuestro artículo reciente sobrela primordial diferencia radica en que
un escritor escribe con mayor foco en la composición
y en la expresión personal. Los temas que trata brotan de su necesidad como autor.


En cambio,
el articulista de contenidos, se enfoca en temas puntuales que le son solicitados por sus clientes. Escribe por encargo, por decirlo de un modo simple. Ambas profesiones acostumbran a ir juntas en quienes se dedican a las letras. 


Un articulista digital es, entonces, una persona orientada a la escritura, generalmente enfocada en algunos temas puntuales que se convierten en su especialidad. El fruto de su tarea son textos con temas y características pre-acordadas con sus clientes del servicio.  



Siendo Articulista Digital, ¿No Puedo Ser Creativo?


No es que puedas, es que debes ser creativo. El valor agregado de tus contenidos depende de tu capacidad creativa. Porque cuando digo que un articulista hace textos por encargo, lo que estoy diciendo es que te solicitarán un tema y una estructura.


Pero el contenido es el arte del articulista y eso es lo que adquieren los clientes. Ahí debes desplegar tus ideas, tus técnicas gramaticales, una excelente ortografía y, naturalmente, los.


Las cinco habilidades Que Debe Tener Cualquier Redactor



Como redactor digital, precisas cumplir básicamente lo mismo que un escritor de toda la vida, mas con ciertos condimentos diferentes. Toma nota de mi receta:


5. Amor Por Escribir


Al igual que un escritor, si no sientes amor por dar la vida a historias, entonces será un trabajo bastante difícil para ti. Por un lado, piensa que pasarás horas escribiendo y eso requiere de ganas y entusiasmo.


Por otro lado, 2 características esenciales de un buen redactor, su estilo y el valor agregado que puede brindar a un usuario, dependen en forma directa de su pasión con lo que hace.


4. Estilo Personal


De la mano de la pasión viene el estilo. Aunque puede ser mucho más complicado para un redactor conseguir un estilo personal que para un escritor (el segundo tiene mucha libertad para crear y el primero debe seguir pautas), es preciso dejar tu sello de tu marca personal.


Internet está repleta de contenidos. Y los temas sobre los que escribe un articulista son los mismos que desarrollan cientos y cientos de sus colegas alrededor del mundo. Entonces, sin un estilo que marque una diferenciación, no lograrás los objetivos de tus clientes.


Para localizarlo, la pasión con lo que haces es fundamental, así como tu capacidad de dejar volar tu arte y también hacer uso de tus opiniones personales. Tus pensamientos y reflexiones edifican también tu estilo y marcan una clara diferencia.


3. Dominar El Marketing Digital Y El SEO


Y esto, que puede ser un valor bien visto en un escritor, es esencial para un articulista.
Sin un buen posicionamiento en buscadores, no hay contenido que sirva en el planeta de Internet. Recuerda que escribimos para captar lectores.


No debes ser especialista en posicionamiento web o en, pero sí dominar las técnicas de las dos disciplinas vinculadas al contenido escrito. básicamente, además de unos cuantos recursos de estilo de escritura.


2. Tener Una Buena Técnica


Tanto a nivel gramatical como ortográfico, tu técnica ha de ser perfecta. Absolutamente nadie desea contratar a articulistas que no sepan redactar apropiadamente. ¿Tu lo harías? De ahí que, esta es la base para iniciar. Más esencial, incluso, que la inventiva.


La técnica te permitirá ofrecer tus servicios, la creatividad ganar clientes del servicio. El primero es una condición básica y fundamental para este trabajo, que toda persona que escribe debe tener. La segunda, es el valor que ofreces, lo que te identifica y te diferencia de otros colegas.


1. Especializarse En Algunos Temas


A diferencia del escritor, para ser articulista puede sumar puntos ser “especialista en un tema”, o sea, construir una marca personal cerca de tu nombre. Si ya tienes una profesión complementaria o bien conoces mucho de un área, esa debe ser tu especialización.


Puedes ser redactor especialista en negocios, en arte, deportes, medicina, lo que sea. Siempre es recomendable que no te cierres en un solo tema y que, a los que escojas, realmente los domines bien.


Por otro lado, siempre y en todo momento has de estar abierto a otras posibilidades para medrar. Explicar a tus clientes que tus especializaciones no son excluyentes para que redactar excelentes artículos de otras temáticas, será esencial.


Trabajar Tu Marca Personal A Través De La Redacción


En en el caso de que lo que procures sea hacerte conocer en tu campo a través de tu
marca personal,
la redacción de contenidos es una excelente forma de conseguir visibilidad dentro de tu temática.


Es importante que todos los contenidos que produzcas para tu marca personal estén firmados con tu nombre y apellidos, de manera que cuando alguien te busque en Google, halle esos artículos relacionados con tu especialidad. Eso sí, ten cuidado con lo que firmas: todo cuanto hagas bajo tu nombre, quedará registrado para siempre en internet.


Existen diferentes formas de
crear una marca personal mediante la redacción digital, mas las 2 principales se pueden resumir en:



  • crear tu propio blog, y comenzar a escribir con cierta frecuencia y periodicidad artículos relacionados con tu especialidad. Te llevará tiempo conseguir que tengan visibilidad, pero es la mejor manera de crear una marca persona en internet para siempre.
  • o, en el caso de que quieras apresurar un tanto las cosas, también
    puedes escribir de convidado en blogsrelacionados con tu temática. Lo más probable es que no cobres nada por ello, pero si se trata de páginas respetadas dentro del ámbito quizás te compense por la visibilidad que vas a ganar.

Trabajar De Redactor: ¿Qué Puestos Puedo Cubrir?


  1. Copywriter
  2. Storyteller
  3. Community Manager
  4. Redactor De Ebooks
  5. Bloggero
  6. Redactor Comercial
  7. Corrector De Estilo

Los trabajos de redaccion ofrecen muchas llaves para abrir diferentes puertas. Existen muchas y muy ricas ocasiones para desarrollar.


La redacción propiamente dicha consta, como hemos visto, de redactar artículos, pero puede extenderse incluso a dar la vida a folletos o bien libros. Desde un requerimiento puntual y un objetivo, tú despliegas tus ideas para generar un contenido.


Pero hay algunos aspectos de la redacción que te permitirán ofrecerte, además de como redactor, como especialista en dichas técnicas. Te contaré a continuación algunas de ellas:


1. Copywriter


Hablamos aquí de la escritura persuasiva, esa que se enfoca en impulsar al lector a la acción. El, podríamos decir, es una escritura más promocional. Busca, además de desarrollar un tema, conseguir que el lector realice una acción puntual.


2. Storyteller


Aunque el copywriting y el storytelling acostumbran a ir de la mano, no son lo mismo. Cuando hablamos deestamos refiriéndonos a una escritura más emotiva.


A través de está técnica se desarrolla el mensaje de marca y después, con este lineamiento, se edifican las piezas persuasivas del Copywriting. Por tanto, tienes posibilidades en los dos campos, juntos o bien separados.


3. Community Manager


Las redes sociales, hoy día, son fundamentales para las marcas. Y en ellas el contenido es vital. Si bien, no tendrás posibilidades de desarrollar textos largos, puedes dedicarte a armar la estrategia general y a crear las pequeñas redacciones de cada contenido.


4. Articulista De Ebooks


Otra opción para especializarse puede ser la escritura de ebooks. Tanto sea a nivel de material comercial para marcas, como parte de estrategias de inbound marketing o libros, de cualquier género, para vender en Internet.


5. Bloggero


Como articulista, también puedesque te interese, de la que sepas mucho, y desarrollar así, tu canal. Un ejemplo muy típico  son los viajeros que se aventuran a conocer el planeta y cuentan su historia en su weblog.


Una página, no solamente te permitirá contar historias y desarrollar tu amor por las letras, sino podrá ser tu fuente de dinero.es una forma de generar ingresos de los que llaman pasivos (y verdaderamente no lo son, pues implican mucho trabajo….).


6. Articulista Comercial


Otra especialización posible es la de enfocarte en textos comerciales. Folletos, anuncios, textos para páginas web corporativas, etcétera. Y en un caso así, no solo podrás desempeñarte en forma digital, sino que es una especialización buscada también en el mundo “real”.


7. Corrector De Estilo


es quien se encarga de corregir textos desarrollados por otros autores. Muchas publicaciones como gacetas especializadas, precisan correctores de estilo.


Simplemente se trata de repasar que el texto esté correctamente escrito, que cumpla con los objetivos propuestas y que sostenga la identidad de estilo de la publicación.


¿Cómo Ganar Dinero Y Edificar Mi Marca Personal?


Todas estas formas de trabajar como redactor on line, te permitirán ganar dinero escribiendo artículos al tiempo que construyes poquito a poco tu imagen personal. ¿Te cuento ciertas de mis estrategias preferidas?


Asumo que tu respuesta es
¡Sí!Porque más allá del amor al arte, en este planeta lo que todos necesitamos para vivir es dinero. Y tú, aunque seas un profesional independiente que ha optado por un trabajo de redactor desde casa, no eres la excepción.


Entonces, desde las posibilidades a la realidad hay un camino, el que transforma las ideas en acción. Y de esos caminos o estrategias vamos a hablar ahora mismo:
¿cómo hacer de mis habilidades de redactor un medio de vida?


Existen básicamente 4 grandes opciones. En cada una podrás hallar muchos matices, como es lógico, mas básicamente
l
os géneros de canales para hacer visible y ofrecer tu trabajo son de cuatro tipos:


1. Crea Tu Propio Blog


Como vimos párrafos arriba, una buena forma de conseguir dinero redactando es
usar tu blog. Y en este sentido tienes varias opciones. Puedes escoger especializarte, por ejemplo, en la propia redacción de contenidos. ¿Por qué no? En un caso así, podrás compartir con tus lectores tus trucos, tu conocimiento del campo y tus estrategias.


Además, te daría la ocasión de ofrecer, en el mismo sitio, tus servicios de articulista para terceros. Mas esto no se agota aquí, hay más. También puedes desarrollar un weblog de viajes, de cocina, de maternidad, de bicicletas, de negocios… básicamente, de lo que se te ocurra.


Y puedes dedicarte a crear contenido para ti y buscar modos de monetizar tu página para producir ingresos. Naturalmente, no olvides gestionar tus redes sociales para fortalecer el alcance de tus contenidos.


2. Plataformas De Trabajo Para Redactores


Existen muchas y buenísimas plataformas para trabajar como redactor web. Son sitios que te permiten hallarte con la demanda de contenidos de las compañías. El funcionamiento de estas plataformas puede ser básicamente de dos tipos.



La primera de ellas, es aquella en la que el sitio recibe la demanda de clientes que necesitan contenido y la ponen a tu disposición.Para poder acceder a ella, debes realizar una prueba inicial que determina tu nivel como redactor en el lugar.


En relación a este nivel, la plataforma determina tu tarifa por palabra y comienza a mostrarte los trabajos disponibles. Tú eliges cuál efectuar y, por cada trabajo, se te amontona en la plataforma un pago, que entonces puedes retirar de múltiples maneras.


Entre estas plataformas, mis favoritas son:


  • – Un lugar serio, con una trayectoria de más de diez años. Marcha en español y, lo que es fenomenal, es que además de trabajar por tu cuenta, puedes formar equipo con otros colegas para trabajos grandes.
  •  –  Un sitio también muy interesante que funciona de la misma manera. Te registras, haces la prueba y empiezas a recibir. Como en todas y cada una de las plataformas de este género, pueden retardar los trabajos al principio, mas si superas esta etapa, verás que dará sus frutos.
  • – Es un sitio también excelente, aunque mucho más joven. Sencillamente escoges el trabajo mejor para tí, lo haces, lo entregas en fecha y empiezas a cobrar.

Si nunca has utilizado sitios similares, te será de mucha ayuda ver cómo funcionan en la realidad.


Muchas veces, sobre todo cuando comienzas, es recomendable iniciar registrándote en más de una plataforma para diversificar las posibilidades. En mi opinión, usar en forma complementaria estos 3 sitios, puede ser una buena idea.



Pero hay más. Están también los sitios que publican proyectos especialmente para redactores.Funcionan en forma similar a los sitios de empleo Freelance más conocidos como freelancer.com, por ejemplo. Tú armas tu perfil y exploras las ofertas de empleo. Eliges personalmente cuál te resulta interesante y negocias tu propia tarifa.


  • y– Los dos sitios en idioma inglés. Y aquí aprovecho para hacer una aclaración. Si además de la redacción dominas bien otros idiomas, tus posibilidades se multiplican.
    Ofrecer redacción de contenido en inglés u otras lenguas,aún menos utilizadas, te abrirá muchas puertas.

¿Dónde Puedo Publicar Mis Artículos Para Mi Marca Personal?


Si buscas sitios enfocados al trabajo de la marca personal, lo cierto es que tienes que saber que son los menos populares y no tan abundantes en la red. El funcionamiento es diferente. Implica que corras un riesgo: que escribas aún sin tener el artículo vendido. O sea escribes, publicas y después cobras por cada clic en tu material.


A modo personal creo que, si vas a publicar contenidos, es mejor hacerlo en tu propio weblog y a tu manera. Recuerda que es preferible siempre, dedicar tiempo en tu.


Pero, si de todas y cada una maneras deseas probar, te dejo un lugar de esta categoría. Sobre todo útil, si ya tienes trabajo hecho y consideras que puedes producir algo de dinero extra con esto.


  • – Se trata de un sitio en inglés donde puede publicar tus artículos en las próximas categorías: entretenimientos, salud, negocios, hogar, estilo de vida, tecnología y mucho más.

Páginas De Trabajo Freelancer







Pero aquí no terminan tus opciones para vender tus artículos. Existen páginas enfocadas a los trabajos de autónomo,  y se trata de los archiconocidos sitios de trabajo independiente. Hay cientos y muy serios. Aquí creas tu perfil y accedes a la demanda de trabajos que coinciden con tus habilidades. Lo mejor de estos sitios, es que puedes tratar personalmente con el empleador y negociar tus condiciones.


Bonus: Si Eres Buen Articulista, También Puedes Enseñar


Si sabes mucho, te gusta lo que haces y puedes compartirlo sin contrariedades,
una opción auxiliar es que te transformes en maestro en línea.  Puedes enseñar técnicas de redacción, claves para un buen contenido, posicionamiento web para redacción, copywriting, storytelling y un largo etcétera.


Te recomiendo echar un vistazo a, donde podrás encontrar muchos consejos si estás interesado en desarrollarte en este aspecto.


Mis Consejos, De Colega A Colega


No se si te habrás dado cuenta, pero has estado todo este tiempo conversando con una redactora on line. He elegido mi camino hace algún tiempo y estoy feliz por esta razón. Escribo en mi weblog y también ofrezco servicios en plataformas de redacción.


Como ya he recorrido mucho camino, quiero allanarte el tuyo y compartirte varios consejos que te serán útil. Si en mis principios alguien me los hubiese contado, me habrían ahorrado ciertos tropiezos. ¡Comencemos!



Siempre que puedas, opta por invertir tiempo en tu marca personal


El título de este post apela a conseguir dinero creando tu marca personal. Y esto es debido a que, en ocasiones, en los primeros pasos, invertimos mucho para hacernos conocidos.


Y en este esquema, publicamos artículos gratis en revistas on-line, hacemos pruebas sin costo para clientes, regalamos posteos a colegas sin un pacto que nos retribuya beneficios, etc.  


Todo eso significa valioso tiempo. Por eso, si decides invertir todas y cada una estas horas en sembrar para cosechar en tu futuro, hazlo en tu propia marca personal. Arma tu blog, busca formas de monetizarlo, escribe tu contenido.


Redacta para sitios exitosos que te dejen publicar unque traiga tráfico a tu weblog o bien por lo menos que deje visualizar tu marca.



Muestra profesionalismo



Es esencial mostrar tu valor desde el primer instante y distinguirte del resto de competidores. Pensar en un logotipo para tu marca profesional y en una identidad visual para tu weblog, Redes y plataformas de trabajo, es una buena forma de empezar.



Establece tus tarifas


Investiga el mercado y ofrece una tarifa que te permita conseguir clientes, mas que también, remunere tu esfuerzo. Comenzar con precios bajísimos puede ser algo difícil de revertir a futuro.


Distingue entre posteos que requieran investigación, como las guías de adquiere por ejemplo,  y los artículos regulares, puesto que para la misma cantidad de palabras, en los primeros tendrás mucho más trabajo.


Arma una lista de costes para cada categoría con el costo por palabra o bien por millar de palabras y tenlo a mano para ofertar cualquier trabajo para terceros.



Maneja realmente bien los plazos


Nunca tomes trabajo si consideras que no llegarás. Cuando uno trabaja en estas profesiones, su límite es uno mismo. Tomar muchos trabajos para no cumplir no es negocio.


Es preferible desarrollar pocos clientes del servicio mas sostenerlos y saber que siempre y en toda circunstancia ofrecerás calidad.



Delimita bien tus funciones


Algo que suele ocurrir con los trabajos en Internet, es que quien te contrata piensa que por la tarifa que acordaste, puedes hacer muchas más cosas que escribir.


Por ejemplo, escoger y optimar imágenes, subir los artículos a un gestor de contenido y efectuar cientos de revisiones. Aunque estas labores son precisas para un buen trabajo, pon un límite claro desde el inicio.


¿Cuántas imágenes incluye la tarifa? ¿Estarán optimados? ¿Subirás el artículo a un weblog? ¿Cuántas revisiones realizarás sin cargo? ¿Cuánto será el cargo extra por cualquier acción auxiliar?


Conclusiones


Como hemos visto, ser articulista digital, empleo que te ofrece un mundo de ocasiones, “no es soplar y hacer botellas”. Requiere mucha inversión de trabajo a lo largo de los primeros pasos, sobre todo si decides apostar a tu marca personal.


Pero, es indiscutible, que si trabajas con constancia, ganas y entusiasmo, un planeta de opciones se abre a partir del amor a las letras. En sitios propios, en otros de terceros, en plataformas de trabajo, en medios online (y por qué no, en tradicionales).


Para concluir, y citando otro refrán popular, te diré que “el que mucho abarca, poco aprieta”. Esto es, concéntrate en poco, mas hazlo bien. Avanza a pasos pequeños, pero firmes. Lo más importante es distinguirte en un planeta atestado de contenido.


Solo tienes que ponerte en acción.