1 Followers
26 Following
firejoin68

firejoin68

SPOILER ALERT!

Cómo subir un vídeo a YouTube en 3 simples pasos

image

Seguro que habrás grabado un montón de vídeos con tu móvil y que lo tienes dominado. Mas quizás pienses que subirlos a YouTube para compartirlos es complicado.



- ©


Nada más lejos de la realidad, ¡subir vídeos a YouTube es muy simple!


Son unos pocos pasos que
no te llevarán ni 5 minutosy que ahora veremos.


Otra cosa es que dispones también de un montón de
funcionalidad avanzada, mas opcionalque es la que emplea ya la gente más profesional para sacarle mucho más juego a sus vídeos.


Pero esto, cuando menos al comienzo, no lo precisas.


¿Qué encontrarás aquí?


Por eso, esta guía comienza con los
tres sencillos pasosque precisas dar para subir un vídeo a YouTube. Con esto tendrás todo lo necesario para publicar tus vídeos en YouTube
desde ya.


En el resto del post vamos a ver cómo emplear la funcionalidad
avanzadaque te ofrece YouTube y que te permitirá hacer cosas como
personalizar las miniaturasy multiplicar las
visitas a tus vídeos.


Lo bueno es que estas cosas las puedes aplicar
después de subir tus vídeos, de modo que puedes empezar a subir vídeos desde el día de hoy mismo, y después ya habrá tiempo para darles una vuelta de tuerca más adelante.


Como subir un vídeo a YouTube rápido en 3 pasos



Importante:


Voy a asumir que
ya tienes un canal YouTube(lo cual implica tener una cuenta Google), que cuentas ya con un
equipo básico para poder grabar vídeos(mismamente tu móvil) y que
ya sabes grabar vídeosy acceder sus archivos.


Si no fuera así, tiene fácil solución pues en este post se explican a fondo todos estos pasos previos, junto con un pequeño tutorial de cómo darle una buena imagen a tu canal:


Así que, en el caso de no tener aún tu canal, léete primero con calma ese post y, a continuación, vuelves aquí para continuar con la subida de tu primer vídeo.


En el servicios social media en este tutorial voy a usar
un ordenador, que es lo que también te invito a a ti y lo que la mayoría de la gente utiliza (por ser bastante más cómodo).


Pero debes saber que también se puede hacer desde el móvil, con la propia aplicación de Google para YouTube. Más abajo más sobre esto.


¡Empecemos!


1. Inicia sesión en tu cuenta YouTube


El primer paso es trivial: vete a youtube.com y haz clic en “Inicial Sesión” para iniciar una sesión en tu cuenta de YouTube:


Inicio de sesión en YouTube.


2. Sube el fichero del vídeo y configura su visibilidad


Una vez iniciada la sesión, si haces
clic en el icono de la cámaraque puedes ver a continuación en la parte resaltada de la imagen, debe desplegarse el recuadro con las opciones.


Aquí ves que hay dos opciones:
subir un vídeoo
emitir en directo. En nuestro caso, la opción a elegir es lógicamente la de
“Subir vídeo”.


Para subir un vídeo, haz clic en el icono de la cámara y, a continuación, en la opción de “Subir vídeo”.


Aunque es más o menos obvio, comentarte también que la opción de emitir en directo no la voy a abordar aquí por el hecho de que la dinámica de trabajo cuando se hace un directo es totalmente diferente a la de trabajar con vídeos grabados y requiere su propio artículo.


Al hacer click en
“Subir vídeo”, aparece la siguiente pantalla:


YouTube ofrece diferentes modos de publicación de tu vídeo que dan mucho juego.


En esta pantalla se mezclan dos cuestiones diferentes: la
programaciónde la publicación y el nivel de
privacidad de tu vídeo.


La opción de
“Programado”te permitirála fecha y hora de publicación de tu vídeo. Esto es, llegado ese instante, YouTube lo publicará por ti. Es algo muy similar a la programación de blog post en un weblog.


Por otra parte, la configuración de privacidad es algo que da bastante juego. Hay tres niveles de privacidad y con ellos puedes hacer lo siguiente:



  1. Oculto: en este modo el vídeo
    no se muestra públicamenteen YouTube (ni en la lista de vídeos de tu canal, ni en las búsquedas, etc.). No obstante, dispones de
    un enlacecon el cuál
    cualquier usuario que tenga ese enlacepuede verlos y compartirlos.

  2. Privado: este modo es afín al anterior, mas con el matiz de ser aún más restrictivo porque ya no se puede compartir un link.
    Sólo tú y los usuarios Google que elijaspodrán ver un vídeo privado.

  3. Público: este sería el modo
    “normal”de publicar un vídeo en YouTube. Publicado de esta manera, será
    plenamente visible para todo el mundo, lo cual quiere decir que aparecerá en la lista de vídeos, las búsquedas y demás lugares que corresponde.

Como ves, son opciones muy interesantes pues te permiten hacer cosas como, por poner un ejemplo, crear vídeos privados sólo para miembros de tu familia o vídeos que quieras utilizar profesionalmente, sin que estén visibles para el público normalmente.


En el ejemplo lo que deseo hacer es publicar un vídeo para que lo pueda ver todo el mundo, así que elijo el modo de
“Público”y, a continuación, hago clic en
la gran flecha grisque puedes ver sobre el selector de nivel de privacidad.


Aquí aparecerá la típica venta para seleccionar un archivo con la cualquier has de buscar el fichero de vídeo a subir y escogerlo. Escoge el fichero en cuestión y listo, YouTube empezará a subirlo.


Si te preguntas qué
formatosde vídeo son válidos, te anticipo que
prácticamente cualquiera, así que despreocúpate de eso ahora, hablaremos de esto nuevamente un tanto más abajo.


Eso sí, el
formatoy la
resolución del vídeo</ <a href="https://citiface.com/es/diseño-tienda-online-profesional">diseño tienda online profesional van a ser claves para el
tiempo de subida.


En general, el formato más recomendado es
MP4(si bien aquí hay determinados matices como elusado) y como resolución te recomendaría, como mínimo
HD normal (720p).


A partir de ahí, cuánto mejor la resolución, más tiempo de subida. Un formato 4K, por servirnos de un ejemplo, tomará llevará
cuatro veces más tiempoque exactamente el mismo vídeo en
Full HD (1080p).


Hechas estas observaciones, ahora elije simplemente el vídeo que deseas subir.


3. Completa la información del vídeo y publícalo


Tras este último paso, aparecerá siguiente pantalla:


La pantalla básica de subida y configuración de vídeos de YouTube.


En esta pantalla ya tenemos todo para rematar la publicación del vídeo.


Empecemos por el
títuloy la
descripciónque son exactamente el título que ves cuando buscas un vídeo en YouTube y la descripción que aparece junto aldel canal. Normalmente ves sólo las primeras líneas del texto de la descripción que puedes desplegar entera con
“mostrar más”.


Esto lo puedes ver en el recuadro destacado en el medio de la imagen de arriba.


Por otra parte, está la
miniatura del vídeoque es la imagen que se ve en los listados de vídeos y los resultados de búsqueda en YouTube.


YouTube crea
tres miniaturas tentativasentre las cuales puedes seleccionar la que deseas usar para tu vídeo (recuadro destacado abajo en la imagen). Debes seleccionar entre ellas la que deseas emplear.


Una cosa fundamental es que, si verificas tu cuenta YouTube, podrás utilizar también
miniaturas personalizadas. O sea, las creas tú y subes la imagen a la configuración de tu vídeo.


Esto es un tema muy importante pues una miniatura adaptada bien hecha
capta bastante más clicks que las miniaturas por defectoque produce Google con el contenido del vídeo.


Para aprender cómo contrastar tu canal, te remito, de nuevo, a este post:


Si ahora cambias de idea en cuanto al
nivel de privacidadde tu vídeo (lo prefieres escondo, por ejemplo), estás a tiempo, sólo tienes que cambiar la visibilidad en el selector que puedes ver justo bajo el botón de
“Publicar”.


Por otra parte, si usas la opción de
“Programado”que ya comentamos antes, aparecerán al selector de privacidad unos campos con la fecha y hora para la publicación del vídeo (que sería con visibilidad
“Público”).


Hechos esto ajustes, ya sólo falta hacer click en el botón de
“Publicar”, lo cual nos llevará a esta pantalla para compartir el vídeo recién subido:


Pantalla final que aparece tras publicar un vídeo.


Comprobemos ahora cómo ven nuestro vídeo recién subido los usuarios de YouTube:


El vídeo tal como lo ven los demás usuarios de YouTube.


Como ves, esto es lo que ya conoces de cualquier vídeo en YouTube. Fíjate, en particular, en el título y la descripción que hemos configurado antes.


Subir un vídeo desde un móvil o tablet Android, un iPhone o un iPad


Quizás en alguna ocasión no tengas un ordenador a mano y tengas cierta urgencia por grabar y subir un vídeo a tu canal YouTube.


No hay problema pues también se pueden utilizar perfectamente smartphones y tablets para subir vídeos a YouTube.


Google recomienda utilizar para esto
su aplicación original, tanto en Android como en iPhone, la habrás usado un montón de veces para poder ver vídeos de YouTube desde el móvil.


Los pasos a proseguir son básicamente iguales que ya antes, pero usando la interfaz de usuario de esta app, que es
diferente.


Por eso, no los detallo con una atrapa por cada paso (se nos iría de largo el artículo), pero te dejo aquí los pasos, tal como los señala Google:


Configuración avanzada y estadísticas de los vídeos subidos


Como te puedes imaginar, no puedo entrar aquí en todos y cada uno de los detalles de la configuración avanzada, las estadísticas y analítica de YouTube. Esto es un artículo
de primeros pasospara aprender subir vídeos y lograr visitas, no un curso entero 🙂


Pero sí quiero apuntarte, por lo menos,
dóndeestán estos apartados en YouTube. Una vez ahí, verás que en las propias pantallas puedes acceder a una ayuda que te explicará los detalles de cada cosa.


Acceder a la configuración avanzada


Para irte a la configuración vamos a partir de la
página principal. O sea, desde youtube.com, con la sesión iniciada, haz clic en el icono de tu usuario.


Se desplegará el panel que ves en la imagen de abajo. Haz clic en
“Creator Studio”.


Acceso a Creator Studio.


Esto te llevará a la siguiente, con el menú
“Gestor de vídeos”en el lado izquierdo.


Haz click en ese menú y dentro de él, en
“Vídeos”. Debe aparecer lo que ves en esta captura:


Acceso a la edición de vídeos.


Como puedes ver arriba, en esta pantalla está la lista con todos los vídeos de tu canal. En el caso del ejemplo, sólo hemos subido uno, así que la lista aún queda un tanto triste 🙂


Ahora, haz clic en el menú resaltado de abajo, en la pestaña de
“Configuración avanzada”:


Pantalla de configuración avanzada de vídeos en YouTube.


Si te fijas, aquí puedes configurar muchos detalles importantes para cada vídeo.


Puedes hacer cosas tan esenciales como decidir si permitir o bien no
comentarios, si permites que tu vídeo
se introduzca en contenidos de terceros(de entrada, recomendable para aumentar visitas) o bien si deseas hacer público o bien no el número de
reproducciones del vídeo.


Por otra parte, en el menú de arriba, tienes unas
herramientas y funcionalidades avanzadastambién muy interesantes.


Con esto puedes hacer cosas como
editar tus vídeos(añadir, por ejemplo, música a un vídeo) y añadir
funcionalidadmuy útil como las
pantallas finales de YouTubeque son esas miniaturas con sugerencias de otros vídeos insertadas al final de un vídeo como las de este ejemplo:


Ejemplo de una pantalla final de YouTube.


Con esto puedes hacer cosas como
editar tus vídeos(añadir, por ejemplo, música a un vídeo) y añadir
funcionalidadmuy útil como las
pantallas finales de YouTubeque son esas miniaturas con sugerencias al final de un vídeo como las del ejemplo de arriba.


Acceder a las estadísticas y analítica de YouTube


Si subes vídeos a YouTube, querrás saber cuánta gente los ve y, por lo general, querrás ver cómo progresa tu canal, cómo va medrando tu canal en subscriptores, etc.


Esta información la tienes también en el
Creator Studio, bajo el menú
“Panel de Control”:


Resumen de información estadística en el panel de control de Creator Studio.


Te recomiendo acceder a esta información desde aquí pues te da
una visión resumida muy completaque entonces puedes ampliar siguiendo los pertinentes enlaces.


En el caso de nuestro canal, que puedes ver arriba, por ejemplo, se ve de inmediato un inconveniente de un desarrollo de subscritores bajísimo.


73 subscriptores en frente de 35.042 es una tasa de alta del 0,2 por cien . Es poquísimo y nos señala que aquí tenemos un problema. Con estas visitas deberíamos tener, por lo menos, unas quinientos suscripciones nuevas o aun más cada mes (que es la tasa que tuvo en mejores tiempos).


Somos conscientes de ello y responde a que tenemos a nuestro canal un tanto descuidado por centrarnos los últimos años en el blog. Será algo en lo que trabajaremos en su momento.


Pero esto puede indicar también problemas más serios, como un canal con una temática que no produce engagement u otro tipo de problemas o bien fallos en el enfoque de tu canal.


Cómo conseguir las máximas visitas para tus vídeos


Esto es también el prólogo perfecto para charlar ahora de
cómo lograr visitas y suscriptores.


De nuevo, me voy a limitar solo a unas pinceladas que te hagan ver por dónde van los tiros por el hecho de que las dos temáticas se merecen, cuando menos, un post dedicado cada una.


1. Posicionar tu vídeo en YouTube (SEO)



Lo más importantey, por consiguiente, lo primero de lo que te quiero charlar, es del
.


son las iniciales de
“Search Engine Optimization”que es el término en inglés para optimización para motores de búsqueda o lo que es lo mismo:
optimización del.


Pero ojo, no me estoy refiriendo a Google, sino al buscador de vídeos
que incorpora YouTubey que, seguro, habrás utilizado un millón de veces. De hecho, el
segundo buscador con más búsquedas a nivel mundiales el de YouTube.


El primer y tercer resultado son webs nuestras y te aseguro que no es por casualidad 🙂


¿Por qué es tan importante?


community manager online los buscadores web son,
de largo, la mayor fuente de tráfico que existe, pero, además, tienen otras
tres ventajas enormes:



  1. Es tráfico pasivo: traer tráfico con, publicidad on-line es un trabajo
    permanente, en el instante que dejas de hacer,
    los resultados desaparecen. En el posicionamiento web inviertes unas horas iniciales y, si lo has hecho bien, el resto funcionará en
    piloto automático.

  2. Es tráfico gratuito: so consigues posicionarte bien, YouTube te traerá visitas
    todos los días. Pueden ser desde unas pocas al día a miles si tu vídeo lo
    “peta”. Y todo
    gratis. Si quisieras conseguir un nivel de tráfico parecido por vías de pago (publicidad online, etc.) el costo sería
    desorbitado.

  3. Hay ocasiones en el posicionamiento web en buscadores en YouTube: si en la web por norma general son pocos los que hacen posicionamiento web serio, en YouTube son aún menos (incluidos la gran mayoría de los YouTubers conocidos). Si te pones las pilas, le pasarás por delante a bastante gente.

El único escenario en el que le ganan otras fuentes de tráfico al posicionamiento en buscadores
es en el corto plazoporque los efectos del posicionamiento en buscadores tardan un tiempo (entre semanas y meses) en hacerse efectivos.


En fin, que te invito a que pongas las pilas con el tema y para ello, nada mejor que este post:


2. Crear miniaturas llamativas


Supongamos que lo has conseguido: tienes tu vídeo posicionado en YouTube en una buena posición para una o bien múltiples búsquedas.


¿De qué te sirve si la gente, al final, no hace clic?


Aquí entramos en el tema CTR (
“Click-Through Rate”o
“tasa de clics”en español). Es decir, lo que deseamos es que el mayor porcentaje posible de usuarios hagan click en nuestro vídeo en los resultados de búsqueda (u otros sitios donde aparece como los vídeos sugeridos).


El quid de la cuestión para esto será
un buen título(que cautive a ver el vídeo) más
una buena miniatura(que destaque visualmente).


La creación títulos irreprimibles es parte de una disciplina que se conoce como. Con este eBook gratis puedes aprender las bases para hacerlo bien:


Multiplica el Nº de clics en tus contenidos


Con este
eBook gratuitode plantillas de
copywritingcrearás titulos que
dispararán los clicsen tus contenidos:


  • 77 Plantillas de títulos demostradas que multiplicarán los clicks.
  • Sacaras infinitas ideas crear tus títulos.
  • Con las palabras "mágicas" redactarás textos irreprimibles.
  • Vale para todo: weblogs,, redes sociales, etc.

Obtén tu eBook aquí


Apúntate a nuestra
Zona VIPy descárgate tu eBook ya


Es
100 por ciento gratis🙂


El
responsablede este sitio es Wenova On line SL, cuya
finalidades el envío de información y formación sobre blogging y, con la
legitimaciónde tu permiso otorgado en el formulario.


El
destinatariode tus datos (la herramienta que utilizamos) es. Está ubicada en España y podrás ejercer tus
derechos de acceso, rectificación, limitación o bien supresión de tus datos(ver la).


Y para la creación de buenas miniaturas lo tienes fácil, aunque no seas diseñador profesional, por el hecho de que hay
herramientas gratuitasde buenísima calidad.


De todas , ahora, la más popular (y probablemente la mejor) es
.


Aquí tienes un
tutorialde cómo hacer una miniatura para un vídeo YouTube con Canva:



Y un último consejo: puedes aprender mucho sencillamente
analizando lo que ya ha hecho otra gente.


Para ello, examina diferentes nichos, singularmente en vídeos sobre marketing on line que es dónde, por motivos evidentes, vas a hallar muchos de los vídeos mejor hechos en este sentido.


3. Convertir visitas en suscriptores


El último punto del que te quiero hablar son los
suscriptoresde tu canal, algo esencial para el éxito de un canal YouTube.


Habrás visto canales con centenares de miles, incluso con
millonesde subscriptores. Cuando un canal así publica un vídeo, es normal que al día siguiente ese vídeo ya tenga decenas o centenares de visualizaciones.


Es decir, una buena base de subscritores es una gran fuente de tráfico directo, pero, además, son un
motor de crecimientode tu canal por el hecho de que esta gente compartirá tus vídeos con otros y con eso hará medrar tu canal aún más.


Aquí hay, sobre todo,
dos clavesque determinarán lo rápido que crecerá tu canal:


  1. En qué medida eres capaz de
    convertir visitas en suscriptores.
  2. La
    calidad de la relación con tus suscriptores(el “engagement” que generas).

Publicaremos en su momento un post dedicado por completo al tema de cómo medrar en subscritores en YouTube porque es un tema con mucha enjundia, mas te voy adelantando también aquí unas pinceladas:


En cuanto al primer punto, el quid de la cuestión está en
realizar acciones lo más motivadoras posibles(sin ser pesado, claro) para transformar tus visitas en suscriptores.


Es decir, la clave es que
incentivesa la gente para que suscriba. Sin un motivo claro y atrayente para suscribirse, la gran mayoría no lo van a hacer. Es lógico.


Está realmente bien solicitarle expresamente en cada vídeo (te recomiendo hacerlo), pero no hay color en comparación con cosas como acciones exclusivas para subscriptores como, por ejemplo, un sorteo, en la que se puedan llevar algo de mucho valor para ellos.


En cuanto al segundo punto, a mi modo de ver, si quieres más engagement debes ser una persona
auténtica y conectar con tu audienciade una forma natural. Es algo que veo difícil forzar.


Además, te lo tienes que currar: esto quiere decir, tienes que
interactuarcon tu comunidad (responder comentarios, etc.). Pero ojo, no lo hagas hasta el extremo de quedarte sin tiempo para desarrollar tu canal, eso ni lo quieres tú, ni tu comunidad.


Por qué tus subscriptores NO deben estar en YouTube


Seguro que este título ha dejado algo descolocado 😀


Permíteme que me explique: no estoy desdiciéndome de lo anterior (lo esencial que es lograr subscriptores), a lo que me refiero es has de ser siendo consciente de que,
en YouTube, tus subscriptores no son suyos, son de YouTube.


Es decir, no conoces su
identidad, el dato esencial que te falta para ello es su
emaily eso hace que
no puedes contarles.


YouTube es quien tiene esta información y no te la va a dar. Te limita básicamente a relacionarte con ellos a través las notificaciones de nuevos vídeos y las respuestas a los comentarios.


A esto hay que añadir cosas como las polémicas recientes sobre los recortes en el alcance de las notificaciones de nuevos vídeos de YouTube (ya no llegan a todos los suscriptores, sólo a los que marcan la famosa
“campanita”).


El antídoto para recortar de raíz esta subyugación a YouTube es llevarte el máximo número posible de subscriptores de tu canal también
a tu propia.


Si lo haces bien (con buenos
incentivos gratuitospara que se den de alta), puedes rescatar un buen por cien de ellos. Además, probablemente sean los de mayor calidad (los que mejor conectan contigo).


Este artículo se explica cómo crear una potente lista de correo con una buena herramienta decompletamente gratis:


Ahora que tienes al 100 por ciento el control de tu relación con ellos y puedes contactarlos cuando quieras, ya puedes
hacer marketing online
“de verdad”
con ellos si lo deseas y eso quiere decir vender y generar ingresos.


Cómo conseguir música sin copyright para vídeos en YouTube


Muchas veces querrás utilizar música de fondo para mejorar el resultado final de tus vídeos.


Y aquí se plantean
problemas de derechos de autorsi empleas música con derechos protegidos.


Al usar una obra o bien fragmentos de una obra artística (música, vídeo, etcétera) en un vídeo tuyo se puede generar una
violación de derechos de autor.


Según el caso, puede conllevar desde consecuencias parcialmente triviales (YouTube retira el vídeo) hasta complicaciones legales más serias (una demanda del autor, por servirnos de un ejemplo).


Qué es el Content ID de YouTube y en qué te afecta


Por eso, como medida precautoria, cuando subes un vídeo a YouTube, se escanea para detectar posibles inconvenientes de
violación de derechos de autor, tanto en la una parte de vídeo como en el audio.


El proceso es automático y lo realiza un
algoritmode YouTube que se conoce como
.


Si YouTube detecta un inconveniente, puede optar por múltiples actuaciones como bloquear el vídeo en cuestión o derivar los ingresos conseguidos con el vídeo al titular de los derechos.


Para complicarlo aún más, todo esto puede múltiples según la legislación del país que aplique en cada caso.


¿Qué opciones hay para conseguir música sin copyright?


Por tanto, lo mejor será no exponerte a estas cosas
evitando entrar en estas situaciones.


Para ello te voy a plantear 3 soluciones concretas:



  • Lade YouTube: con buen criterio, hace unos años YouTube decidió erradicar el problema de raíz creando un
    repositorio de música y efectos de sonido de uso gratuitoque pues emplear sin incurrir en ningún problema.

  • Librerías de música sin derechos de terceros: hay un montón de librerías similares a la de YouTube, eso sí:
    no siempre y en toda circunstancia son gratis. Simplemente busca
    “música libre derechos”o
    “royalty free music”en Google y podrás explorar decenas y decenas de opciones.

  • Contacto directo con artistas independientes: un truco muy interesante es contactar con los infinitos artistas independientes que publican sus obras en YouTube. Si son pequeños (digamos, menos de diez subscritores), hay un montón y estarán
    encantadosde que emplees su música a cambio de una pequeña mención. Para localizarlos, busca en YouTube con este patrón:
    “[estilo] libre/free”. Por ejemplo:
    chillout libre.

Para rematar el tema música y derechos autor, te dejo también un vídeo muy completo y muy entretenido sobre el tema de uno de los YouTubers más populares en todo cuanto tiene que ver con música:
Jaime Altozano


En cualquier caso, el tema derechos de autor en YouTube es un tema que se ha ido
complicando muchoen los últimos años, tanto por el lado de YouTube con sus herramientas de copyright como el Content ID como a nivel legal.


La última vuelta de tuerca ha sido el vil
artículo 17(antes, artículo trece) de la nueva y muy polémica directiva europea de copyright.


Aquí te explicamos todo esto en detalle:


Otras dudas frecuentes, resueltas


Y para finalizar ya el post que, como de costumbre, se me está yendo de largo, voy a responder muy breve, prácticamente
“telegráficamente”, a un montón de pequeñas dudas que acostumbran a surgir a los YouTubers novatos:


¿Cómo subir un vídeo a YouTube sin cuenta?


Muy fácil:
no puedes.


Para subir vídeos a Youtube necesitas tener cuenta de YouTube.


¿Cómo editar un vídeo antes y después de subirlo a YouTube?


Si quieres producir un vídeo un tanto más sofisticado, con un buen acabado,
es necesario editarlopara cortar partes que desees eliminar, crear transiciones entre escenas o bien añadir rótulos.


Mi recomendación es que lo edites todo lo que resulta posible
antes de subirloa YouTube pues, una vez subido a YouTube, las opciones de edición desde YouTube son
muy limitadas.


Yo personalmente empleo
(una herramienta profesional de pago), pero también existen opciones gratuitas:


Aunque, como decía, la edición de vídeos en YouTube es muy limitada, sí es cierto que tiene
algunas cosas muy interesantescomo, por poner un ejemplo, la posibilidad de esconder caras automáticamente.


Merece la pena que eches un vistazo a lo que se puede hacer con el propio editor de YouTube:


¿Cuáles son las mejores aplicaciones para editar vídeos de YouTube?


Esto ya lo he contestado en la pregunta anterior, mas lo voy a llenar voy a responder con un vídeo específico para aplicaciones (apps) para móviles y tablets:


¿Cuál es el mejor formato para subir vídeos a YouTube?


La gama de formatos aceptados por YouTube es tan amplia que no te tienes que preocupar, se va a
“tragar”prácticamente cualquier formato conocido que le eches, ya sea MP4, MOV, WMV, MOV, FLV, etc..


Por tanto, mi recomendación aquí es que, si puedes elegir, sea un formato
lo más eficaz posible. Esto es, que, con el mínimo tamaño de archivo, tenga un máximo de calidad.


¿Cómo subir vídeos HD en 1080p y en 4K a YouTube?


No te preocupes de la resolución de los vídeos. YouTube ya soporta desde hace ya un tiempo alta definición en
720py
1080py ahora también vídeos en
4K.


Puedes subir subir vídeos en 720p, 1080p y 4K de forma directa, sin hacer nada. Igual que en los demás, YouTube reconocerá automáticamente la resolución del vídeo.


¿Cómo subir vídeos de YouTube a Instagram y Facebook?


Esto requiere un tanto más de explicación, así que te remito a 2 posts especializados:


¿Cómo subir vídeos privados a YouTube?


Recuerda las opciones de visibilidad que vimos en el paso 2 del primer apartado de este blog post.


Había dos opciones: visibilidad
oculta(no se ven en YouTube, mas te permite compartir el enlace) y visibilidad
privada(no se puede compartir, sólo lo pueden ver usuarios específicos, autorizados por ti).


¿Cuál es la edad mínima para subir vídeos a YouTube?


La edad mínima en España son los
14 años.


No obstante, el tema menores de edad y YouTube no está exento de peligros, como te puedes imaginar. Por lo tanto, te quiero recomendar también esta lectura, ya seas el padre o bien madre, o bien el propio menor de edad:



¿Cómo hacer dinero con los vídeos que subes a YouTube?


La forma más obvia y más conocida decon YouTube es a través de
, los anuncios que te habrás saltado miles de veces al ver vídeos en YouTube.


Esto tiene
dos problemas: no se pagan demasiado bien y necesitas cumplir los.


Por suerte,
hay muchas alternativas.


Por una parte, tienes las opciones habituales del marketing on line que explicade la academia de creadores de YouTube.


Y por otro lado opciones menos “convencionales” como la plataforma
, una plataforma que apoya a los creadores de contenidos en la obtención de ingresos con un.


En cualquier caso, si deseas conseguir dinero
de verdadcon YouTube necesitas
aprender marketing online.


Ganar dinero no es simplemente poner AdSense o inscribirse en Patreon. Tiene mucha más enjundia que eso y precisa conocer las estrategias de marketing on line precisas para ello.


Te dejo un artículo con el que te puedes hacer una idea de los que hablo. Se centra en weblogs, mas es también con perfección aplicable a canales YouTube:


¿Cómo subir vídeos a YouTube sin problemas de copyright?


Un poco más arriba ya he explicado lo que respecta al emplear
músicaen los vídeos, pero exactamente el mismo inconveniente se da también con el propio contenido visual, si incluyes fragmentos de vídeos de terceros con derechos en el tuyo.


La publicación de contenido en YouTube es un tema con bastante bagaje legal, en particular con los
derechos de autor, que son
un tema lleno de matices.


Un ejemplo de estos matices y dificultades es, por ejemplo, que, de entrada, no puedes emplear obras de terceros, pero resulta que si este empleo cumple con las directivas de
, si sería aceptable utilizar cualquier vídeo.


Es imposible desgranar en este post toda esta complejidad. En su momento, le dedicaremos en su instante también un artículo entero para tratar este tema como se merece.


Pero mientras tanto, si te urge aclarar aspectos legales específicos, te quiero recomendar, por lo menos, esta
. Aquí puedes preguntar todo lo que precisas saber sobre la legalidad en YouTube.